Que no te líen con la comida: Una guía imprescindible para saber si estás comiendo bien

Que no te líen con la comida: Una guía imprescindible para saber si estás comiendo bien

  • Downloads:3538
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-06-29 02:16:34
  • Update Date:2025-09-23
  • Status:finish
  • Author:Miguel Ángel Lurueña
  • ISBN:8423361233
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

El libro que nos da las claves para saber si estamos comiendo bien。

Por el autor del blog Gominolas de petróleo, con más de 13 millones de visitas。

Plátanos «ecológicos», carne «libre de antibióticos», galletas enriquecidas con vitaminas, yogures que «ayudan a nuestras defensas»… Para comer de forma segura y saludable no hace falta complicarse la vida。 Tampoco es necesario contar calorías ni hacer malabares。 El problema es que estamos muy despistados。 No es de extrañar。 A diario recibimos una enorme cantidad de información poco rigurosa e incluso contradictoria。 ¿Una copa de vino diaria es buena para el corazón o peligrosa para la salud? Y si nos fijamos en la publicidad, aún es peor: ¿qué significa que una salsa de tomate es “100% natural”? Además no tenemos los conocimientos suficientes para interpretar adecuadamente las etiquetas de los alimentos y reconocer sus ingredientes。 En definitiva, el mundo de la alimentación hoy en día se puede resumir con tres palabras: desinformación, desconocimiento y desconfianza。

En su primer libro, Miguel Ángel Lurueña, autor del exitoso blog Gominolas de petróleo, con trece millones de visitas desde sus inicios, nos ofrece a través de consejos prácticos, trucos y mitos las claves esenciales para aprender qué es comer bien y, lo más importante, en qué tenemos que fijarnos cuando compramos para evitar engaños y elegir alimentos realmente saludables。 Porque, al fin y al cabo, todos nos hacemos la misma pregunta: ¿cómo sé si estoy comiendo bien?

Download

Reviews

Karmen

Muy bien explicado, todo el mundo debería leerlo para que no nos engañen con las etiquetas y el marketing, hay que saber lo que compramos y comemos, me he leído varios libros de nutrición y es de los mas completos, muy recomendable。

Hhills84

3,5

Karen Fausto

Lo más reciente que he leído sobre alimentación y aseguro que la información sumamente estructurada como organizada, no dificultó la búsqueda de temas importantes que debes saber sobre lo que comes。 No lo sentí demasiado cargado o de relleno, ya que mostró diversos capítulos relevantes de cada sección con algunos en ejemplos y otros con estadísticas。 Aunque, esas mismas estadísticas hayan sido nacionales de su país, le restó esa estrella restante de calificación por no dejar todo en un ambiente Lo más reciente que he leído sobre alimentación y aseguro que la información sumamente estructurada como organizada, no dificultó la búsqueda de temas importantes que debes saber sobre lo que comes。 No lo sentí demasiado cargado o de relleno, ya que mostró diversos capítulos relevantes de cada sección con algunos en ejemplos y otros con estadísticas。 Aunque, esas mismas estadísticas hayan sido nacionales de su país, le restó esa estrella restante de calificación por no dejar todo en un ambiente neutral y general。 。。。more

Repix

Completísimo, didáctico, muy interesante y necesario。Un diez。

Iñaki

Didáctico e interesante。 Es el enésimo libro sobre alimentación y salud, pero es también un libro que va al grano y no genera alarmismos donde no los hay; de hecho, está mucho más centrado en luchar contra bulos y medias verdades, tanto populares como de la industria alimentaria。Tiene mucha información y, aunque está bien estructurada por capítulos, es difícil retener o quedarme con una idea de todo lo que se lee。 Lo cual me sugiere que puede ser un buen libro para posterior consulta en momentos Didáctico e interesante。 Es el enésimo libro sobre alimentación y salud, pero es también un libro que va al grano y no genera alarmismos donde no los hay; de hecho, está mucho más centrado en luchar contra bulos y medias verdades, tanto populares como de la industria alimentaria。Tiene mucha información y, aunque está bien estructurada por capítulos, es difícil retener o quedarme con una idea de todo lo que se lee。 Lo cual me sugiere que puede ser un buen libro para posterior consulta en momentos de dudas。Tras haberme leído en su momento los dos libros de Aitor Sánchez, este libro completa algunas cosas respecto de nutrición y amplía conocimientos en la parte de tecnología de alimentos。 Quizá no es el libro ideal para planificar mejor tus comidas, pero sí lo es para adentrarte en los detalles que hacen sanos o insanos los alimentos que consumimos cada día。 。。。more

Antonio

Un estupendo repaso al mundo de los alimentos para comprar y comer mejor。 No es un libro de nutrición, aunque muestra el camino correcto para alimentarse de forma saludable, sino que va un paso más allá y otorga herramientas para tomar decisiones correctas a la hora de elegir alimentos adecuados。 Estilo ameno y fácil de seguir incluso para neófitos en la materia。

Dimitar Iliev

Un libro muy interesante que desmonta a la industria alimenticia。 Lo compré pensando que iba a tratar sobre nutrición y si bien trata temas relacionados, se centra muchísimo más en los quehaceres de la industria y sus mecanismos de sortear la legislación。 Nota: 9/10